Las Aplicaciones móviles en Mexico
México ocupa el segundo lugar en uso de aplicaciones en dispositivos móviles en América Latina, donde este mercado tiene ingresos por 2.1 mil millones de dólares. Entre junio de 2015 y el mismo mes del año pasado, 34% de los usuarios brasileños accedió constantemente a sus aplicaciones, siendo el mercado más grande de la región. En México lo hizo 21% de los usuarios, dejando al país en segundo sitio, de acuerdo con cifras de eMarketer.
El constante uso de aplicaciones en la región se traduce en un incremento en los ingresos que obtienen este tipo de herramientas digitales. Cifras de la consultora Newzoo indican que los consumidores latinoamericanos gastaron 1.3 mil millones de dólares en 2015 y la cifra se incrementará a 6.4 mil millones para 2020, lo que significa una tasa compuesta de crecimiento anual de 36.7%.
Mexicanos invierten en aplicaciones moviles.
Ha quedado demostrado que México es un mercado muy bueno para las aplicaciones que cobran a sus usuarios por sus servicios. En 2016, Spotify, aplicación de música, sumó las mayores ganancias provenientes de usuarios mexicanos.
Es distinto al ranking de usuarios enganchados, en 2016 Spotify fue la sexta aplicación más usada en México, pero en ganancias, para los usuarios que no les es suficiente la experiencia gratuita y pasan a la experiencia pagada, fue el número uno. En segundo lugar, se ubicó Netflix, pues los usuarios consumen contenido sobre el que tienen el control en sus dispositivos móviles.
Tinder, aplicación para citas, ocupa el tercer sitio en esta categoría de aplicaciones con servicios de paga, en cuarto lugar, está Sing! Karaoke. Otra tendencia que vemos en cuanto a uso de contenidos es la relacionada con creación de música no profesional que ofrece una experiencia bastante accesible al usuario.
Deezer, de contenidos musicales, se situó en quinto lugar. El costo mensual de estas aplicaciones ronda 100 pesos mensuales. Spotify, Netflix y Deezer cuentan con una tarifa de 99 pesos para su servicio básico. Tinder tiene un precio mínimo de 135 pesos al mes y Sing! Karaoke ofrece acceso a canciones que van de los 12.60 pesos a los 649 pesos.
Aplicaciones móviles en Mexico
En 2016, las empresas tuvieron claro que no era suficiente migrar sus páginas de internet hacia aplicaciones, pero ofrecieron la misma experiencia, por lo que surgieron opciones distintas como Pokémon Go. Que fue la mayor aplicación para usuarios por ser una experiencia nueva, no se trata de tener una experiencia que tienes en la página de internet, es contar con una experiencia adicional.
En cuanto a las aplicaciones con mayor número de usuarios adheridos o de uso constante al mes, destacan WhatsApp, Facebook, Facebook Messenger, Instagram y Line. Entre los años 2014 y 2017 la cantidad de personas que descargo aplicaciones de mensajería instantánea fue de 21.5 millones a 40.2 millones en 2017 y se estima que sean 48.7 millones para 2019.
Hasta hace unos años, para reservar un vuelo o una estancia de hotel había que llamar a una agencia de viajes o directamente a las oficinas de ventas y para no perdernos de los sitios de interés (o literal entre sus calles) de una ciudad significativa que visitábamos en el itinerario había que comprar guías y mapas de viajes e incluso reservar hoteles baratos en medios como Booking.
Las aplicaciones moviles estan facilitando el acceso a los servicios en linea.
Hoy en día viajar se ha convertido en una actividad mucho más fácil y divertida gracias a la infinidad de aplicaciones y herramientas que podemos tener en los teléfonos celulares o dispositivos móviles con las cuales podemos encontrar alojamientos en hoteles de última hora, boletos de avión, mapas e incluso planificar el viaje con solo unos toques en la pantalla.
Si desean reservar vuelos baratos a cualquier lugar en cualquier momento, OnTheFly by ITA Software o Skyscanner es una aplicación ideal para tener en sus dispositivos. Este programa les permitirá encontrar el mejor vuelo posible al comparar las compañías aéreas, las fechas, las ciudades de partida y de llegada suplentes, y tarifas.
También puede supervisar precios de los vuelos a través del tiempo; OnTheFly cuenta con un calendario de 30 días que les permite ver cómo están los precios del vuelo y como varían según el día y la semana, lo que permite que tengan un panorama mucho más amplio para programar su viaje. le ayuda a encontrar la ventana de su viaje mejor.
También existen una cantidad de aplicaciones creadas con el fin de solicitas minipréstamos o micro-créditos, claramente los softwares más confiables para realizar alguna de estas tracciones son los que pertenecen a entidades bancarias de confianza o muy conocidas, ya que de igual forma existen muchas otras que ofrecen estos servicios, pero al no ser tan conocidas generan desconfianza y en algunos casos se pueden dar estafas.
Comments are closed.