El uso de la tecnología y las comunicaciones para distintos fines ha alcanzado sectores como el financiero. En la actualidad es mucho más fácil solicitar créditos rápidos, sin la necesidad de atravesar el papeleo y aprobación de instituciones financieras convencionales. Y es que revolución de las Fintech en México es una realidad, y hace posible esto para todos sus usuarios.
Pero de seguro ya te preguntas ¿qué son las Fintech? Pues estas no son más que proyectos de emprendimiento que se apalancan del uso de la tecnología y la comunicación para ofrecer servicios financieros más eficaces y económicos.
Son la competencia de las instituciones financieras que aun no implementan nueva tecnología, y cuyos procesos son más lentos. Además, están orientadas a ofrecer soluciones financieras, desde préstamos en línea hasta hipotecas e incluso productos de inversión, y el están dirigidos a todos sus usuarios, sin complicaciones ni trámites legales que impidan un acceso inmediato al dinero solicitado.
En México solamente, hay más de 65 millones de usuarios, según cifras del Foro Económico Mundial. Son ellos el verdadero foco de las Fintech, que buscan reformar los procesos financieros regulares, y brindar una alternativa distinta al público, de la que ofrecen las grandes empresas que aun no se adaptan a los tiempos que corren. Solicitar un micropréstamo a través de las Fintech es algo realmente sencillo y ventajoso. Solo basta saber que el dinero es aprobado en minutos para darnos cuenta de su valor agregado.
En México, este tipo de empresas tecnológicas están presentes desde hace varios años. La mayoría de ellas está enfocada en brindar créditos rápidos, sin necesidad de un proceso financiero complicado. Sin embargo, a partir del 2016 se ha buscado aplicar cierta regulación a este sector económico. Para la protección de los 65 millones de usuarios mexicanos que tienen a su alcance este accesible servicio.
Se espera que para fines de 2017, se hayan establecido en el país más de 250 fintech, lo cual no resulta una novedad si se evalúa toda la cantidad de millones de pesos que cada día si invierten en este sector. Solcrédito, Ferratum y Lendon son algunas de las plataformas financieras más reconocidas, que ofrecer préstamos en línea a toda su clientela de manera inmediata.
Son muchas las ventajas que las fintech pueden ofrecer a sus usuarios, entre ellas la posibilidad de disponer de préstamos en línea, hipotecas o tarjetas de crédito, además de poder invertir en acciones. En definitiva, las ventajas más importantes son las siguientes: