¿Qué tipo de tarjeta de crédito solicitar para tu negocio?
septiembre 28, 2022
0

Una tarjeta de crédito puede ser una gran opción para financiarte a corto plazo. Con la opción de pagar a 30 días e incluso dar un pago mínimo (lo cual desaconsejamos hacer, a menos que sea una emergencia), las tarjetas pueden ser un gran alivio.

Aquí te contaremos cuáles son los 5 principales tipos de tarjeta de crédito que todo negocio debe de tener. Esto debido a los beneficios que ofrece para los dueños de negocios. Solo recuerda que al final del día depende mucho de la forma en la que la uses para no endeudarte.

Tarjeta de servicios

Las tarjetas de servicios, como tal, no son tarjetas de crédito, ya que estas requieren del pago total de lo gastado. Aquí no tienes la opción de pagar un mínimo o una parte del saldo.

Si bien podrían parecer contraproducentes, para aquellos emprendedores o empresas que tienen dificultad para controlar el endeudamiento, esta es una gran opción. Al tener que pagar la totalidad del saldo los usuarios suelen tener mayor control. Así no caen en excesos ni en gastos más allá de lo presupuestado.

Tarjetas corporativas

Las tarjetas corporativas son tarjetas de crédito diseñadas para empresas de mayor tamaño. Dichas tarjetas suelen venir personalizadas y centralizadas de modo que la empresa puede tener un mayor control sobre las mismas como la línea de crédito, los tipos de pagos autorizados, etc.

Aunque esta clase de tarjetas se suelen utilizar principalmente para empresas de mayor tamaño que requieren cubrir costos como viáticos de viaje, sí que pueden ser una buena alternativa. En primer lugar, por el control que ofrecen a las empresas, así como sus registros. En segundo lugar, por los beneficios que las instituciones y bancos emisores suelen dar a las empresas que las solicitan.

Tarjetas de bajo costo

Otra de las opciones más atractivas, sobre todo para empresas y negocios pequeños, son las tarjetas de bajo costo. Este tipo de tarjetas te ofrecen beneficios como tener tasas de interés muchas bajas, comisiones menores e incluso el no pagar anualidad.

Es importante considerar cuáles son las condiciones que debes de cumplir para poder acceder a este tipo de beneficios. Y es que algunas tarjetas de crédito solicitan que realices un gasto mínimo o tengas un saldo promedio para no pagar dichas comisiones. Aunque si usas la tarjeta con frecuencia, sí que vale la pena considerar esta opción.

Tarjetas de recompensas

Las tarjetas de recompensan son un tipo de tarjeta enfocado principalmente a entregarte algún tipo de recompensa en forma de millas para viajes, puntos, etc. Este tipo de tarjetas pueden ser una buena opción para aquellos negocios que requieren de cubrir viáticos constantemente.

Si eso no basta, otro beneficio que ofrece es el hecho de que puedes obtener recompensas conforme más la usas. Por ejemplo, puedes acumular millas para que, al final de cierto periodo el boleto de avión salga gratis. Otras empresas ofrecen recompensas como pagar gastos o retirar dinero en efectivo.

Tarjetas departamentales

Por último nos topamos con las tarjetas departamentales las cuales se otorgan mediante la alianza entre tiendas departamentales o supermercados y bancos. Aunque su tasa de interés no suele ser la más competitiva, sí que puede ofrecer algunos beneficios, sobre todo conforme creces de nivel.

Y es que tiendas departamentales suelen ofrecer mejores promociones y beneficios a los usuarios de sus tarjetas. Por ejemplo, meses sin intereses permanentes o mayores plazos de pago, así como descuentos más grandes suelen ser frecuentes. Si compras seguido en tiendas departamentales, esta puede ser una buena opción para acceder a mejores promociones.