¿Qué hacer en caso de un robo de identidad?
junio 20, 2019
0
Uno de los delitos más comunes, y de los cuales escuchamos hablar poco, son los robos de identidad, un delito que consiste en robar los datos de una persona para suplantar su identidad y así sacarle provecho a la misma.
Si ya fuiste víctima del robo de identidad pero no sabes cómo actuar no te preocupes, aquí te decimos qué hacer en caso de robo identidad, qué es lo que debes hacer, con quien debes acudir, etc. De esta forma podrás resolver este problema de forma mucho más precisa ahorrándote mucho tiempo, dinero y problemas.
- Primero lo primero: Lo primero que debes hacer es asegurarte que realmente estás siendo víctima de un robo de identidad y que no se trata de alguna confusión. Además te recomendamos que recopiles información o evidencias que te ayuden para comprobar el siguiente punto.
- Avisar al banco e instituciones: Si ya has comprobado que realmente estás siendo víctima del robo de identidad lo que debes hacer es avisarle a las instituciones bancarias para que estas bloqueen las cuentas y servicios financieros. Esto tiene que ir de la mano con el siguiente punto, la denuncia ante autoridades.
- La denuncia es muy importante: Hacer una denuncia es uno de los requisitos básicos para garantizar el actuar de la ley. Es por eso que una vez que te has dado cuenta de lo que está pasando debes de reportar a las autoridades la situación para que así procedan a la investigación y detención de los responsables.
- Modificar los datos: Una vez que has cumplido con todos los requisitos necesarios para reportar este delito el siguiente paso es hacer los cambios correspondientes para evitar ser víctima de este delito nuevamente. Aquí se incluye el cambio de contraseñas, datos y más.
- Precauciones adicionales: Si ya has sido víctima del robo de identidad y quieres evitar volver a pasar por esta situación lo mejor es tomar precauciones adicionales para evitar que vuelva a pasar. Algunos de los consejos que podemos darte son el cuidar la forma en la que ingresas en internet, no colocar datos sensibles en cualquier lugar, verificar qué es lo que estamos contestando, etc.