¿Qué es el Score del Buró de Crédito y cómo se calcula?
agosto 21, 2021
0

Tu comportamiento crediticio tiene severas repercusiones en tu perfil pues, aunque no lo creas, la forma en la que usas tus créditos puede hablar mucho de ti. Es por eso que muchos expertos hacen hincapié en el pago de los préstamos.

Una de las formas en las que se evalúa el comportamiento crediticio de una persona es mediante el Score, una herramienta de Buró de Crédito. A continuación, te contaremos qué es el Score, cómo es que se calcula y las razones por las que debes de cuidarlo con delicadeza.

¿Qué es el Score?

Para entender que es el Score, primero debemos de saber que es Buró de Crédito. La mejor forma de describir a Buró de Crédito es como una organización privada la cual se encarga de analizar el perfil de los usuarios de servicios financieros y crediticios.

Score es una herramienta usada para evaluar el comportamiento creditico y perfil de los usuarios. Esta herramienta utilizada diferentes datos y parámetros para clasificar a las personas dentro de un perfil bueno, regular o malo, con sus variantes. Entre más alto sea el Score, mejor el comportamiento del usuario.

¿Cómo se calcula el Score de Buró de Crédito?

Para calcular el Score de un usuario se toman en cuenta diferentes factores los cuales se ponderan para determinar la calificación del perfil. A continuación, te contaremos cuáles son los 3 principales usados dentro del cálculo de Mi Score en Buró de Crédito:

  • Créditos, financiamientos, tarjetas, etc.: Lo primero que se toma en cuenta a la hora de analizar tu perfil es la cantidad y monto de créditos, financiamientos, tarjetas de crédito, préstamos, etc. Que tiene un usuario. Entre más créditos tenga, mayor será el nivel de endeudamiento del usuario y menor su Score.
  • Puntualidad y monto de pagos: Otro punto que se toma en cuenta es la puntualidad y monto de pagos realizados por el usuario. Por ejemplo, si un usuario se retrasa con sus pagos o solo cubre el mínimo, entonces esto impactará negativamente en la calificación del buró.
  • Perfil del usuario: Además, se consideran otros factores como el perfil del usuario los cuales se contrastan con su nivel de endeudamiento. Por ejemplo, si el usuario registra ingresos por 100 mil pesos mensuales, un crédito con pago de 10 o 15 mil pesos mensuales no tendrá un impacto tan grande en su perfil.

¿Cómo cuidar mi Score de Buró de Crédito?

Para tener un Score positivo, clasificado como excelente, es necesario mantener un buen comportamiento crediticio. Esto solo es posible pagando a tiempo el total de tu deuda de modo que no se generen ni atrasos ni penalizaciones.

Otra forma de mejorar tu perfil crediticio es la de no sobre endeudarte o adquirir créditos que superen tu capacidad de endeudamiento. Según expertos, el nivel máximo de endeudamiento no debe superar el 30% de tus ingresos, por ejemplo, si ganas 100 mil pesos mensuales, este no debe superar los 30 mil.