Préstamos en línea: Más caros, pero más fáciles de obtener
marzo 22, 2021
0

En muchos países del mundo como México, la brecha entre servicios financieros y usuarios es enorme debido a las políticas de bancos e instituciones financieras. Y es que, si alguna vez has ido a tramitar un préstamo, sabrás a que nos referimos con esto.

La llegada de las Fintech y su oferta de préstamos en línea ha permitido cambiar esta situación reduciendo cada vez más la brecha. Pero, ¿Todo es tan bueno como lo pintan? Aquí te contaremos cuáles son las principales ventajas y desventajas para que lo tengas presente al pedir un préstamo.

¿Préstamos en línea?

Así es, gracias a internet y la tecnología, ahora es posible tramitar un préstamo en cuestión de horas e incluso minutos. Todo sin tener que salir de casa, formarte en una sucursal bancaria o tener que verle la cara a un asesor.

Quienes se encargan de prestar estos servicios son las empresas Fintech, las cuales han ganando gran terreno entre los usuarios, sobre todo aquellos que no podían acceder al financiamiento tradicional. Es por eso que el auge de estos préstamos, son mucho más accesibles en cuanto a requisitos y trámites.

Su principal ventaja: Rápidos de tramitar

Como te contamos, una de las grandes ventajas de los préstamos en línea es que estos son muy rápidos de tramitar. Solo tienes que ingresar a la plataforma, llenar la solicitud, enviar tus datos y esperar a que el sistema realice la pre aprobación del crédito; todo esto en cuestión de minutos.

Otra de las grandes ventajas es que en requisitos son mucho más laxos. Si bien esto no quiere decir que den préstamos a diestra y siniestra, sí habla que algunas Fintech no solicitan comprobantes de ingresos o buró de crédito para tramitar un préstamo.

Desventajas de los préstamos en línea

Eso sí, debes tomar en cuenta a la hora de solicitar un préstamo en línea, ya que no siempre son tan positivos los préstamos rápidos por internet. Si bien son fáciles de tramitar, el riesgo de impago es mucho más alto por lo que este es compensado con tasas de interés más altas.

Así que sí, los préstamos en línea son más rápidos y accesibles en trámites, pero dada la facilidad con que se otorgan, también es alto el riesgo de impago, por lo tanto suelen ser más caros que los préstamos tradicionales. Debido a esto, las entidades suelen tratar de cubrir ese riesgo con tasas más altas, pero además existen comisiones por la morosidad, por lo tanto es recomendable sólo solicitar el dinero que se pueda devolver con toda seguridad.