Las remesas representan la fuente de divisas para México, es uno de los principales países receptores de remesas en América Latina. Componen una de los principales ingresos para este pais, despues de las exportaciones petroleras, y por ende supera los ingresos que vienen del turismo. Exactamente en el año 2004 estos expides fueron al 80% de las expediciones de petroleo y el 150% de las entradas por viajeros de extranjeria.
Realmente que son estas remesas y que las compone
Son créditos personales de los recursos que provienen del exterior, especialmente de Estados Unidos, que son enviados a mexicanos que tienen algún vínculo comercial o familiar. Estas se reconocen en el rubro de abonos que estan en la Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos, y estos medios son vía electrónica, como se les llama Money Orders, es decir, el dinero en efectivo o cheques personales.
Remesas de EEUU a Mexico
Donde se reflejan
Las remesas se manifiestan, por una parte, en las redes fuertes que ligan a nuestras comunidades mexicanas, en ambos extremos de la frontera. Y por otro lado, la transcendental reproducción de recursos de origen mexicano en el extranjero. Se debe destacar que en la actualidad, los hogares mexicanos subsisten gracias a las remesas de familiares en el exterior. Por eso desempeñan un papel importante en la economía de México.
El Banco de México aporta cifras que durante el año 2000 este dinero rápido, sumo aproximadamente 7 millones de dólares, y en el 2015 este número supero al posicionarse en 17 millones, lo que dio un incremento del casi 260%. El digito de transacciones de exportas ha mostrado también un incremento, al transitar de 19 millones de estas operaciones en el 2000, a casi 52 millones en el año 2004.
Debates de las cifras de remesas
Se han visto muchas riñas con el reporte que da el Banco de México, en cuanto a las cifras de remesas, ya que según análisis que se han hecho en base a los flujos migratorio. El monto real de ellas provienen netamente de los mexicanos que están en el exterior, y este es de 690 millones, que quiere decir esto, son 800 millones menos que las que reporta el Banxico.
La diferencia
La discrepancia en estos dígitos tiene su explicación, y es a los envíos que se relacionan con los micro préstamos comerciales, que se realizan, y muchos afirman que en esta cifra incluyen el tema de lavado de dinero. De este modo se menciona, que este diferencial de las tasas de interés entre EEUU y México promueve él envió de capitales a nuestro país, debido a la diferencia de la moneda ha hecho más encantadora la inversión en México.
Como funciona
Este tema de los envíos de dinero o remesas, que suelen hacer los ciudadanos de México que trabajan en EEUU con el fin de ayudar a sus familiares en su país natal, mientras pasa el tiempo toma mucha más importancia y las entidades gubernamentales o legisladores lo estudia con detenimiento.
Efectivamente estas son un gran aliento para estas familias, que en la mayoría de los casos viven en situación de pobreza. Debido a su función, ambos países reconocen la calidad que tienen las remesas. Para México y Estados Unidos son un recurso multiplicador, porque tienen un efecto directo en estas familias que las reciben y otro efecto indirecto en el gasto de ese capital.
Impacto de las remesas en la economía mexicana
Según aportes dados por el Banco de México, las remesas tiene impacto de esta manera, de Febrero a Marzo de este año el ciudadano mexicano han enviado aproximadamente, 5800 millones de dólares a sus familiares. Y estos se realizaron principalmente de Illinois, Texas, y California, se dice que cada habitante transfirió 250 dólares por mes.
El único ingreso de dinero, en muchos hogares mexicanos es el que adoptan de las remesas desde la Unión Americana, y como se aumentó el dólar en ese país, estas se han convertido en uno de los principales ingresos. Y es importante acotar, que la crisis que se vivió en el 2008, hizo que se bajara las remesas se una manera extraordinaria, pero como la economía se recuperó el dinero que envían los mexicanos también.
Comments are closed.