Crédito Familiar

Un crédito familiar entra en la categoría de los microcréditos en linea gracias a que posee elementos de esta índole como lo es un trámite rápido, montos no muy altos, requisitos flexibles y también ofrece distintas usos para el dinero haciendo a este tipo de crédito más accesible para las personas.

Saber que implica un crédito familiar puede ser la diferencia entre aprovechar al máximo el potencial de dicho crédito, y dejar la puerta abierta para más solicitudes futuras, o caer en una pesada deuda que pueda traernos muchas consecuencias no solo financieras sino también legales.

¿Que implica solicitar un crédito familiar?

Al igual que sucede con otros créditos o mini préstamos, solicitar un crédito familiar tiene distintas implicaciones las cuales debemos considerar antes de decidir aplicar en la solicitud. Dichas consideraciones pueden ser un salvavidas ya que muchas personas cometen el error de solicitar un crédito sin antes meditarlo.

  • Implican una deuda: Todo préstamo de dinero o todo crédito otorgado por un banco implica una deuda por lo que debemos de ser honestos y preguntarnos si en verdad necesitamos ese dinero, si en verdad vale la pena endeudarse para así tomar la mejor decisión.
  • Implica soluciones inmediatas: Un crédito familiar también implica una solución inmediata o casi inmediata ya que este tipo de créditos suele tramitarse en menos tiempo de que toman algunos bancos y financieros, esto hace que en caso de algún contratiempo o una emergencia podamos disponer del dinero con mayor prontitud, algo vital en esos casos.
  • Implica utilizarlo sin comprobar su destino: Este tipo de créditos no requiere comprobar su destino por lo que no tendrás que presentar facturas que acrediten su uso en determinado rubro ya que están destinados a ser utilizados como más le convenga al cliente, por ejemplo, para pagar deudas, comprar electrodomésticos y más.

Antes de firmar el contrato de un crédito

Tramitarlo es muy sencillo pues muchos de un crédito familiar pueden ser emitidos tanto por bancos como por financieras y también Fintech lo que hace que sea muy sencillo comparar distintas opciones y elegir así la institución con mejor oferta:

  • Haz una búsqueda de las ofertas: Lo primero que te recomendamos es hacer una búsqueda de las distintas ofertas, comparar costos o intereses, montos y también plazos así como requisitos. Esto lo puedes hacer vía internet, por ejemplo, pues aquí encontrarás desde información hasta comparadores de créditos e incluso reseñas.
  • Contacta al elegido: Una vez seleccionada la institución es momento de contactarla, de decirle ¡Hey quiero un crédito familiar! Dependiendo de la institución será las opciones que tengas para solicitar un crédito, en banco, por ejemplo, puedes hacerlo vía sucursal o vía web, en una Fintech vía web o aplicación móvil, etc.
  • Realiza todo el trámite: Una vez contactada la institución es momento de realizar el trámite, para ello debes de proporcionar la información solicitada. Asegúrate de que, tanto esta como tú documentación se encuentren actualizadas pues así podrás agilizar tanto el trámite como el tiempo de respuesta.
  • Aprovecha el dinero: Si ya te aprobaron tu crédito familiar y has recibido el depósito en tu cuenta, es momento de aprovechar el dinero. Utilízalo para pagar otras deudas, ten las vacaciones que siempre soñaste, termina de construir tu casa, da el enganche de tu auto o compra los útiles de los niños.
  • Recuerda cumplir con tus obligaciones: Recuerda que una vez utilizado el dinero es momento de pagarlo, pues al final de todo un crédito se traduce en un compromiso de pago. Te recomendamos jamás atrasarte pues en caso de hacerlo es probable que las puertas de futuros créditos se te cierren.

Consejos para elegir la mejor opción

Estos consejos finales pueden ayudarte, sobre todo si es tu primera vez, a tramitar un crédito familiar sin tener ningún tipo de inconveniente o problema. Si ejecutas bien estos consejos puede que tengas la puerta abierta para más créditos o tengas el Si ya listo.

Solicítalos vía internet: Hacerlo vía internet te ahorrará mucho tiempo pues no tendrás que ir a formarte en la sucursal bancaria perdiendo tanto tiempo como dinero, sobre todo si tienes que pagar taxi o autobús para llegar. Además haces el trámite más eficiente.

Verifica que no sean créditos grupales: Existen casos donde tienes que formar parte de un grupo para poder solicitar un crédito familiar. Verifica que la institución otorgante no ponga ese tipo de requerimientos ya que solicitar créditos en grupo puede ser muy conflictivo y difícil, sobre todo si alguien no paga.

También sirven para tu negocio: Además de utilizarlos para necesidades personales, este tipo de créditos también pueden ser utilizados en negocios ofertándose una opción exclusiva para aquellas Pymes que requieren de un crédito. Así podrás acceder a montos mayores, plazos adaptados a tus necesidades, entre otros beneficios más.

Verifica la autenticidad del ofertante: Lamentablemente muchas personas, sobre todo defraudadores, se han aprovechado de este tipo de créditos para cometer fraudes. Por ello te recomendamos verificar la autenticidad del ofertante antes de hacer cualquier solicitud. Recuerda que si te piden algún pago por adelantado, por cualquier concepto, lo mejor es alejarse o verificar con la CONDUSEF su veracidad.