Consejos para ahorrar reciclando en casa
agosto 14, 2019
0

Además de beneficiar al medio ambiente, el reciclar puede traerte buenos beneficios a tu bolsillo. Es por eso que hemos preparado este artículo con 5 consejos para que ahorres reciclando en casa obteniendo así beneficios económicos y ayudando a la conservación del medio ambiente, implementando algunas pautas de la economía circular.

¿Cómo ahorrar reciclando en casa?

No compres botellas de agua: ¿Por qué gastar en comprar y comprar botellas de agua cuando puedes rellenarlas? Esta es una de las acciones más simples pero que más beneficios te dejarán pues en lugar de gastar en muchas botellas de agua, solo tendrás que comprar una y rellenarla conforme se te vaya acabando.

Recicla el agua de la ducha: Si vives en una ciudad en la que el pago del agua depende de la cantidad que hayas usado, una buena forma de reciclar y ahorrar es reutilizando el agua fría de la ducha. Así que, mientras esperas a que caiga el agua caliente te recomendamos captar el agua fría y reciclarla quizás para lavar los trastes o regar las playas.

Separa la basura: Si se te cobra por la cantidad de basura que desechas, el separar los materiales reciclables de la basura convencional, esta puede ser una buena forma tanto de ahorrar como de ayudar al medio ambiente pues los desechos reciclables no suelen ser cobrados.

Usa los envases de los alimentos y bebidas: Una buena forma de reciclar y no gastar es utilizar los envases de alimentos y bebidas como trastos. Por ejemplo, usar los botes de Yogurt como contenedores para el refrigerador o para llevarnos nuestra comida al trabajo.

Decora con productos vacíos: Deja de comprar artículos decorativos y mejor aprovecha aquellos productos vacíos. Por ejemplo, usar un foco fundido como una maceta o una llanta como un banco no solo le dará estilo a tu casa o ayudará al medio ambiente, también evitará que gastes mucho dinero en comprar artículos que tú mismo puedes crear.

Como puedes ver, las posibilidades para ahorrar y reciclar en casa son muchas pues aquí los recursos abundan, lo único que tienes que hacer es ponerte creativo e ingenioso para aprovechar al máximo artículos que aún podrían tener una segunda vida.